Cultura

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Satué recuerda a Andolz y su legado a Sabiñánigo

El Museo Ángel Orensanz y de Artes Populares de Serrablo acoge una charla y el fin de semana de forma gratuita

Mañero, Satué y Subías, en la biblioteca del museo.
Mañero, Satué y Subías, en la biblioteca del museo.
M. P.

Sabiñánigo organiza varias actividades en los museos de su municipio para celebrar su Día Internacional. Ayer, en el Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, el profesor y escritor serrablés Enrique Satué habló de la figura de Rafael Andolz, quien donó 500 libros a la biblioteca de este centro, entrega que se materializó el 18 de mayo de 1997. “Un hecho que llevó a que el Patronato decidiese nominar la biblioteca con el nombre del antropólogo. Cumplidos 25 años de aquel acontecimiento, bien está que recordemos quién era Rafael, qué aportó, y que pongamos en valor la biblioteca de nuestro museo”, ha dicho Satué.

Los libros de Andolz van dirigidos a adultos y, en la última etapa, a niños. Los primeros son ensayos, salvo una novela (Fanlo) y otro de relatos cortos (Personajes de mi paisaje). “Las series de artículos las publicó en el suplemento dominical del DIARIO DEL ALTOARAGÓN, junto a su amigo Pedro Lafuente. Este escribía en la parte superior de la página y Rafael abajo, aunque también lo hizo en programas de fiestas y revistas locales. Los primeros artículos aparecieron en 1979, repartidos en, al menos, ocho series, y concluyeron con su muerte en 1998”, ha explicado Enrique Satué. “La escritura es cristalina y bella; como él decía, para que la entendiesen todas las mentalidades”, ha concluido.

Este sábado y domingo hay jornadas de puertas abiertas tanto en el Ángel Orensanz, en El Puente de Sabiñánigo, como en el Muddi (Museo Julio Gavín-Castillo de Larrés), en el que mañana, a las 12:00 horas, se inaugurará la exposición Arquitecturas posibles e imposibles, de José María Martínez Murillo.