Cultura

Loarre se suma a Fraga en el Festival de los Castillos

En el Bajo Cinca se estrenará ‘Mover montañas’, de Alberto Velasco

Alberto Velasco estrenará su nuevo espectáculo, Mover montañas, en el castillo de Fraga.
Alberto Velasco estrenará su nuevo espectáculo, Mover montañas, en el castillo de Fraga.
DOMINIK VALVO

El Festival de los Castillos arranca su séptima edición con 13 fortalezas aragonesas que conformarán el circuito este verano, entre ellas dos en la provincia oscense, ya que este año hay que sumar a Fraga, Loarre, que se reincorpora a la programación del festival, que se celebrará del 6 de julio al 1 de septiembre. El resto de castillos participantes, en la provincia de Teruel serán Valderrobres, Albalate del Arzobispo y San Agustín; y en la de Zaragoza Grisel, Añón de Moncayo, Alfajarín, Illueca, Mesones de Isuela, Novallas, Jarque de Moncayo y Sádaba.

La música será la protagonista en esta edición, aunque no se olvidarán las nuevas tendencias, la danza y el teatro en una programación con más de 40 espectáculos que contarán con importantes citas como la actuación de Pasión Vega en Valderrobres o la de Santiago Campillo en Alfajarín y que se presentó ayer en rueda de prensa. Precisamente, el acto contó con la presencia de Toño Monzón, director del Festival de los Castillos; María Jesús Gimeno, gerente de Turismo de Aragón, Celia Trullén, y varios alcaldes de poblaciones en las que transcurre el festival.

Danza y Ciudad 11 05 2024 Foto LAURA AYERBE_4 [[[DDA FOTOGRAFOS]]] [Original: IMG_5852.jpg] Autor: AYERBE, LAURA (DDA) Fecha: 11/05/2024 Propietario: (DDA) DIARIO DEL ALTO ARAGON Id: 2024-1789429 [[[DDAARCHIVO]]]
Pablo P. Alonso y Laura L. Muñoz ofrecerán en Loarre y en Fraga Bailaban las perolas.
Laura Ayerbe

“Hemos seguido apostado por una programación multidisciplinar, aunque esta vez el peso recae en la música, ampliando respecto a años anteriores. La mayoría son conciertos íntimos en espacios singulares que harán las delicias del público asistente. También atendemos a nuevas propuestas escénicas como será el caso de la compañía de la artista turolense Bea Fabregat y su pieza de microteatro Solanas que podremos disfrutar en el castillo de Novallas o el estreno de la nueva pieza de Alberto Velasco, Mover montañas en Fraga”, con la que se clausurará esta edición, destacó Toño Monzón, director del Festival de los Castillos. Además, entre las novedades de esta edición destaca la grabación de un podcast musical nacional que tendrá lugar en Jarque del Moncayo el viernes 26 de julio. “El hombre que se enamoró de la luna, proyecto dirigido por Pablo Loriente con la participación de artistas nacionales y del territorio”, anotó el director.

El Festival de los Castillos que arrancará el 6 julio en Grisel, municipio que acogerá actuaciones todos los sábados del mes de julio y el primero de agosto. Así se podrá disfrutar en este enclave de 5 conciertos con Chabi Benedé, En clave de luna, Candela Marín Quarter, Álex Garber y Viki Lafuente.

Cogerán el relevo, del 12 al 14 de julio, las fortificaciones de Alfajarín, Illueca y Añón de Moncayo. En el castillo de Alfajarín actuarán Santiago Campillo Trío y de Yhael May & Cristina Pérez. En Illueca se verán el espectáculo musical ¡Viva la Zarzuela viva!’, de Factory Producciones y Baluarte Aragonés con El bandido cucaracha.

Añón de Moncayo, que se estrena como nueva ubicación esta edición, contará con el multidisciplinar Idoipe y el concierto de Ariadna Redondo.

Loarre

El 13 y 14 de julio se incorporará la fortaleza de Loarre con una cita triple, Bailaban las perolas de Pablo P. Alonso y Laura L. Muñoz en el patio de armas del castillo y en la noche, ya en el pueblo, el espectáculo musical ¡Viva la Zarzuela viva!, de Factory Producciones (13 de julio) y el domingo cerrará con un vermú musical la breana Ariadna Redondo y una propuesta muy especial de la mano de Marc Vilajuana con su Tecnogregoriano a las 17:30 horas en la capilla del Castillo (14 de julio).

El turno de Novallas y Mesones será del 19 al 20 de julio. El microteatro de Bea Fabregat llegará a la fortaleza de Novallas, lo mismo que el concierto de la aragonesa Elem. De manera paralela, en Mesones de Isuela estarán el teatro musical de Riesgo Teatro con Mátame tacón, Edu Manazas con Fuera de stock, y Teatro Che y Moche con Un día feliz.

El concierto de Raúl Márquez Project llegará a Jarque de Moncayo cuyo castillo también acogerá la grabación del podcast El hombre que se enamoró de la luna, a Beatriz Bernad y Nacho del Río, con Coplas y cantares con J y la música del trío de El bueno, el feo y el malo.

El epicentro del Festival de los Castillos llegará con las actuaciones de Valderrobres. Su emblemática fortaleza será escenario de En mitad de tanto fuego, de Alberto Conejero, con Rubén de Eguía en escena. Pasión Vega y su Lorca sonoro en la que será una de las actuaciones más esperadas de esta edición del festival, y Los sitios 1808 de Baluarte Aragonés.

Beatriz Bernad y Nacho del Río cambiarán de ubicación y llevarán al Castillo de Sádaba Coplas y cantares con J.

Tras esta localidad de las Cinco Villas, será el turno de Albalate del Arzobispo del 15 al 17 de agosto. Esta localidad turolense tendrá en su programación la obra de teatro Cancún, de Factory Producciones; Vocal Tempo y su espectáculo Con la boca abierta, y la danza de Miguel Ángel Berna con Rematadera.

El 25 de agosto el castillo de San Agustín acogerá tres espectáculos a lo largo del día: el concierto de Ariadna Redondo, la magia de Rubén Díaz y la música del trío de El bueno, el feo y el malo.

Fraga

El cierre del Festival de los Castillos será en Lo Castell de Fraga del 30 de agosto al 1 de septiembre. El viernes 30 de agosto será el turno del espectáculo de danza Lo que ven, de Alpaca Dance Collective con Carlos Campo, Francisco Sánchez y Alejandro A. Longines y del concierto de Carmen Boza. El sábado 31 de agosto por la mañana el Palacio Montcada acogerá las ‘Jornadas de la Fundación SGAE’. Por la tarde será el turno de la actuación de danza Bailaban las perolas, de Laura L. Muñoz y Pablo P. Alonso, que dará paso al concierto de Sancho&Swing y la dj Bárbara Gartland que será la encargada de cerrar la noche.

El domingo 1 de septiembre será la actuación final con la danza Mover montañas de Alberto Velasco.