Cultura

cultura

Alejandro Palomas, escritor: "La literatura cada vez tiene más público y con más intereses"

El autor inaugura a las 19:00 la 40 edición de la Feria del Libro de Huesca y estará, a las 22:00, en el Bendita Ruina con 'Huérfanos somos'

Alejandro Palomas, premio Nadal 2018 inaugura esta tarde la Feria del Libro en Huesca.
Alejandro Palomas, premio Nadal 2018 inaugura esta tarde la Feria del Libro en Huesca.
S. E.

El escritor Alejandro Palomas será el encargado esta tarde, a las 19:00 horas, de realizar el discurso inaugural con el que se inaugurará la 40 edición de la Feria del Libro de Huesca. El autor, reconocido con el premio Nadal en el 2018 gracias a Un amor, fue elegido de manera unánime por los clubes de lectura de la Hoya de Huesca, según dijo Víctor Castillón, presidente de la Asociación de Librerías de Huesca durante la rueda de prensa de presentación.

La verdad es que no tenía noticia de esto, pero es lo mejor que te puede pasar”, afirma el autor catalán, quien también es conocido por Un hijo (Bridge, 2015), Una madre (Siruela, 2014) o El tiempo que nos une (Suma, 2011), libro que firmará después del acto inaugural. Ha elegido esta novela para firmar porque considera que es la columna vertebral de su obra, ya que siente que, de cierta manera, la lleva escribiendo toda su vida. “Llevo con ella 15 años. La he republicado y rehecho, además que se ha realizado la adaptación de la obra de teatro bajo el título La isla del aire”.

A pesar de esto, tiene sentimientos encontrados con esto de la adaptaciones. A él le gusta verlas en el teatro. Considera “que es un buen lugar en el que adaptar una novela porque se puede extraer cosas y darles una segunda vida”. “Pero no soy amigo ni me gusta ver mis obras adaptadas a la pantalla”, admite. “Creo que no ayudaría porque yo creo mundos que están muy dirigidos al imaginario personal e íntimo. Por tanto, crear un imaginario tan en primer plano para que todo el mundo vea y se haga la idea como son los personajes no va a conmigo”, explica.

La salud de la literatura

Palomas está contento con el momento que está atravesando en España, tanto por lectores como por escritores. El autor siente que están aumentando las tipologías en ambos casos, además del número editoriales con distintas sensibilidades. “Esto es algo que ofrece muchas oportunidades”, apunta. Otra cosa que destaca el catalán es el aumento del interés de los jóvenes. “Y es que hacen cosas muy interesantes. Esa es la diferencia: hay mucho público que está muy interesado en bastantes cosas”, considera.

Otra cosa de la que no se olvida es de la incorporación de voces latinoamericanas que no ocurría desde hace tiempo. “Sobre todo, hay un interés en voces femeninas latinoamericanas”. Otro de los fenómenos que detecta es que cada vez se empieza a ver más autores extranjeros en las promociones. “Cada vez tenemos más contacto con las voces de fuera y eso nos hace sentirnos más integrados”, expresa.

Relación con Huesca

La primera vez que participó en la Feria del Libro de Huesca fue en el año 2016, cuando presentaba Un perro y unos meses antes de recibir el premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que lo conseguiría por Un hijo. “Desde ese momento pensé: ‘Quiero volver’, dice. Y es que para él la capital altoaragonesa tiene un tamaño ideal y un tiempo fantástico, ya que confiesa tiene mucha fobia al calor.

“Durante un tiempo, los veranos los pasaba allí. Podría haber optado por el Pirineo catalán pero prefiero el oscense porque es mucho más salvaje y solitario. Siempre pienso que la provincia se me viene a la cabeza dos cosas: espacio y silencio, algo que para mí es fundamental