Cultura

la entrevista

Isabel Fernández: “La gente te pide pasarlo bien y recordar los momentos que vivieron”

El Palacio de Congresos acoge a las 21:00 el espectáculo ‘Aidalai, tributo a Mecano’

Isabel Fernández es la vocalista de la formación
Isabel Fernández es la vocalista de la formación
S. E.

El espectáculo Aidalai vuelve a capital altoaragonesa con su tributo a Mecano y con las ganas de convertir el Palacio de Congresos, a las 21:00 horas, en un máquina del tiempo que transporte a los asistentes a través de las canciones más míticas de la banda de la mano de la voz de Isabel Fernández y de los músicos Manu Porras, Pepe Monzón y Daniel Millán.

El mayor reto ha sido llegar a esos agudos de Ana Torroja y, a la vez, tener esa capacidad pulmonar suficiente para también bailar y durar dos horas de concierto al mismo ritmo y al mismo nivel”, asegura Fernández.

Al principio, le daba miedo afrontar este reto “porque a Mecano lo conoce todo el mundo y ha sido reinterpretado muchas a veces". “Y tú dices: ‘Estar al mismo nivel es complicado’. Pero luego ves que la gente lo que te pide es pasarlo bien y recordar esos momentos que vivieron”, continúa la cantante.

En la mayoría de sus espectáculos predomina la gente adulta, aunque remarca que también “te puedes encontrar con niños de 10 años que conocen las canciones”.

A ella la que más ilusión le hace cantar es La hija de la luna porque despierta mucho el interés de la gente en cuanto suenan un par de acordes. "Y eso me emociona", dice. El espectáculo cuenta con un juego de luces, láseres, reflejos de cristales, humo; todo para crear una atmósfera acorde para cada canción. Además, la cantante estará acompañada por estos tres músicos que considera prácticamente familia. “Al final, llevamos un montón de kilómetros, de conciertos y experiencias vividas y me he encontrado muy a gusto. Hacemos una piña increíble, lo reflejamos en el escenario”, asegura.

El tributo a Mecano lo tienen muy rodado y es que son un total de 50.000 espectadores los que lo han visto hasta este momento. Aún así, continuamente están cambiando los bailes, la puesta en escena, arreglos en canciones, además, de que han metido canciones que la gente pide porque al final se deben a ellos e intentan “que se sientan integrada”.

Una de las claves de este éxito lo achaca al cariño que ponen en hacerlo. “Le damos cercanía a la hora de interpretarlo y eso crea un atmósfera más cálida y creo que eso es clave”, finaliza.