Cultura

feria del libro de huesca

“La feria pretende ensalzar la cultura y poner en valor a los libros”

El evento literario ha arrancado en Huesca con la apertura de las casetas, el pregón del Club Bibliojoven y el discurso del Alejandro Palomas

Carlos Sampériz, Lorena Orduna, Alejandro Palomas, Mónica Soler y Pedro Olloqui.
Carlos Sampériz, Lorena Orduna, Alejandro Palomas, Mónica Soler y Pedro Olloqui.
Laura Ayerbe

La Feria del Libro de Huesca ha inaugurado su 40 edición que se desarrollará hasta el próximo 2 de junio. Con las casetas de punta en blanco, el tiempo favorable y la gente con muchas ganas de lectura, el escritor Alejandro Palomas ha sido encargado de dar el pregón del evento que se desarrollará hasta el 2 de junio en la capital altoaragonesa.

Ha confesado sentir un poco el síndrome del impostor, sobre todo, cuando todas las miradas iban para él, pero el premio Nadal ha emocionado a los asistentes, muchos cámara en mano porque no querían perder la ocasión de grabar este momento. “Mi relación con Huesca es como la que une un niño con su primera casa o con el álbum familiar que la vida va llenando de momentos que se graban a fuego”, ha dicho en las primeras líneas de su discurso. En su pregón ha hablado de su carrera, de los 22 años desde que lanzara su primera novela, El tiempo del corazón, de lo difícil que es la profesión de escritor y sobre todo del honor que supone estar aquí. “Tengo que dar el pregón de la feria del libro de un lugar al que vine hace ocho años y del que me fui triste por no poder quedarme. En aquel momento me prometí que regresaría”, ha señalado. “La vida da lo que le damos y estar aquí hoy habla bien de mi porque tengo premio: pregonero. Yo, aquí, en Huesca. Pregonar la lectura es darle voz, amplificar su efecto y multiplicarlo por mil”, ha explicado

Al acto ha asistido Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca; José Carlos Campo, subdelegado del Gobierno de España en Huesca; Pedro Olloqui, director general de Cultura; Carlos Sampériz, diputado de Cultura; Javier Betorz, delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca; Mónica Soler, presidenta de la Hoya de Huesca; Susana Magán, consejera de Cultura de la Hoya de Huesca; Raúl Benito, vicepresidente de Ceoe-Cepyme Huesca; Teruca Moreno, concejala de Cultura; Sonia Latre, concejala de juventud e infancia; Nuria Mur, cuarta teniente de alcalde, Susana Oliván, concejala de los Servicios de Participación Ciudadana y los ediles Fernando SarasaJosé Luis Rubió y Ramón Lasaosa.

El director de la Feria de Huesca, Fernando Arguis, en su intervención ha destacado la vigencia de la feria tras 40 años de historia. “Lejos de ser un evento comercial, lo que pretende es ensalzar la cultura y poner en valor al libro”, ha señalado. “Pero no sólo resalta el amor a la lectura sino también lo vital que son las librerías en nuestra sociedad”, ha continuado.

El club Bibliojoven realizó por turnos el pregón inaugural.
El club Bibliojoven realizó por turnos el pregón inaugural.
Laura Ayerbe

La alcaldesa de Huesca, ha considerado que este es un “acontecimiento cultural, íntimo y personal”. “Nos reunimos para celebrar el encuentro con los libreros y los editores en tiempos de digitalización, de materialidad, de despersonalización y de uniformidad. La Feria del Libro festeja, lo analógico, lo material, lo personal y por supuesto lo plural”, ha expresado

Olloqui, por su parte, ha empezado su intervención con un reconocimiento al director del Centro del Libro de Aragón, José Luis Acín por todo su trabajo y esfuerzo. También, destacó todos los proyectos que se están realizando alrededor de Huesca. “Los oscenses, no solo sois un motor de la cultura aragonesa, sino también pioneros de la modernidad y eso hace que sea una feria indispensable y queridísima”, ha apuntado.

Sampériz ha querido agradecer en la inauguración a la Asociación Provincial de Libreros “por preparar con tanto cariño y con tanta dedicación un evento de estas características”. Como representante de la Diputación Provincial de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses ha destacado algunas de las obras que estarán en el evento: Silvia Isábal Mallén con Los que se iban en septiembre: la emigración procedente de Teruel en la Litera, María Pilar Benítez con Escribo estos renglones no por pentecuch; además de Con gusto de Adolfo Cajal.

El vicepresidente de Ceoe-Cepyme Huesca ha felicitado este número tan redondo que ha celebrado la feria y sobre todo los libreros. “Porque, además de ser empresas, tenéis un impacto en la ciudad, sois comercios  y, además de entretenimiento, sois cultura. Y eso tiene pues un especial valor”, ha señalado.

Además, el acto de inauguración ha contado con la presencia del Club Bibliojoven, quienes por turnos han realizado el pregón inaugural. En él, han mostrado su amor por la lectura, además de reivindicar y dejar claro que se puede ser joven y que te guste la lectura. “Queremos decir que sí, somos jóvenes y eso no significa que no nos gusten los libros y que solo pensemos en las redes sociales. A nosotros los libros nos encantan y disfrutamos leyendo historias, nos repetiremos las veces que haga falta porque es algo que nos hace sonreír”, han expresado.