Cultura

Buen ambiente en la Feria del Libro de Huesca en una jornada primaveral

La presencia de autores y las presentaciones congregan al público, que también recorre las casetas

Los oscenses disfrutan de la fiesta de los libros en la Feria de Huesca
Los oscenses disfrutan de la fiesta de los libros en la Feria de Huesca
VERONICA LACASA

La plaza Luis López Allué de Huesca está siendo un hervidero de gente en la segunda jornada de la 40 Feria del Libro, donde el trasiego de público de todas las edades es continuo.

La climatología se aliado con la literatura, y en un día primaveral los oscenses disfrutan de presentaciones y de la presencia de autores (José Luis Corral, Alejandro Corral Orea, Luis Zueco, Adolfo Cajal, Gema Brun, Antonio Andreu Sanz, José María Ferrer Fontoba, Raquel Gu, Marta Armingol y Laureano Debat, Nicolás Sesma, Fernando Alvira, Ignacio Almudévar, Cris Bernadó y Susana Sierra) que están firmando ejemplares a lo largo del día e intercambiado impresiones con ellos.

Mientras Sandra Araguás ha sorprendido a los más pequeños con Un mundo de cuentos, en otro lugar de la plaza, Fernando Alvira ha presentado Territorio Pirenáico: Navarra, Aragón y Cataluña (Editorial Pirineo), un trabajo fotográfico que muestra la arquitectura y el paisaje del Pirineo.

Marta Armingol y Laureano Debat han hablado de Colonización. Historias de los pueblos sin historia, acercando lugares y gentes de estos pueblos.

Ese lugar especial que se ha querido dar este año al cómic se ha celebrado su primer exponente de la feria con la conversación Divulgación de ciencia en viñetas que han mantenido Raquel Villacampa y Raquel Gu, a propósito del cómic La tabla periódica, que tiene como protagonistas a los elementos químicos y como escenario la tabla periódica. Se trata de un homenaje a los noventa elementos que componen todo lo que existe en la naturaleza y a los veintiocho que han sido creados por el ser humano.

Por la tarde, el Consello d’a Fabla Aragonesa va a protagonizar una triple presentación a partir de 18:00 horas. Comenzará José María Ferrer Fontoba con Las fuens del temps; le siguirá Antonio Andreu Sanz con Espiello de zertezas, terminando con Lenguas & fablas 27.

Recogerá, a las 19:30 horas, el relevo Gema Brun con su trilogía Diario de una despeinada, sobre una mujer que se planta en los 40 sin haber conseguido nada de lo que se supone que debería tener a esa edad, y que relata en Deja que la vida te despeine, Con mechas y a lo loco y Sin rizos no hay paraíso.

La jornada concluirá con las presentaciones de José Luis Corral, a las 20:00 horas, de su ensayo histórico Covadonga, la batalla que nunca fue; y Susana Sierra, a las 20:30, Me alegro tanto de verte.