GIMNASIA RÍTMICA
La Copa Base individual y la Copa Iberdrola llegan a Huesca
Reúne durante el fin de semana a más de cuatrocientas gimastas, entre las que están las próximas olímpicas Berezina y Bautista

Huesca acoge una de las grandes citas anuales de la gimnasia rítmica española, con la disputa durante todo el fin de semana de la Copa Base individual y de la Liga Iberdrola, la competición por clubes más importante a nivel nacional.
En esta segunda estarán muchas de las mejores gimnastas nacionales, incluyendo a las integrantes de la selección Polina Berezina y Alba Bautista, que representarán a España en los concursos individuales de los Juegos Olímpicos de París. También participarán otras integrantes de la selección como Flavia García y Teresa Gorospe o deportistas de otras nacionalidades como la mexicana Amanda Bosch y la griega Panagiota Lytra, ambas mundialistas.
Esta doble cita competitiva va a reunir de viernes a domingo en Huesca a 466 deportistas y 286 técnicos.
La Copa Base será puntuada por 32 jueces y la liga por veinte, lo que da idea de la dimensión de la competición y su importancia. Ha exigido un importante esfuerzo de organización a la Federación Aragonesa y a la Federación Española.
Este viernes y el sábado por la mañana se celebra la Copa Base, con la participación de gimnastas de categoríass de prebenjamín a juvenil. Reúne a a 411 gimnastas de 200 clubes de toda España.
Y entre ellas habrá una pequeña participación altoargaonesa. con cinco gimnastas de tres clubes de laprovincia. Compiten Sofía González y Mara Gil, del Club Jacetano GRD; Laura López, del Club 2000 Barbastro y María Otín y Claudia Casas, del Club 90 Huesca.
La mañana del viernes se dedica a la competición juvenil y cadete de pelota y aro, comenzando a las 9 y concluyendo a las 15:20. Por la tarde, desde las 17 se celebra la competición benjamín y prebenjamín de cuerda hasta las 19:50.
Y para el sábado por la mañana queda la competición infantil alevín de aro y de mazas, desde las 8:30 a las 15 horas.
Entre las altoaragonesas, la barbastrense Laura López actúa este viernes a las 9:00 abriendo la competición con ejercicio de pelota en categoría juvenil. Sofía Gonzalez realizará su pase a las 10:42, de aro en categoría cadete. En esa misma categoria María Otín competirá a las 13:57. Y en juvenil, Claudia Casas, con pelota, a las 14:19.
Ya el sábado, a las 11:40 será el turno de Mara Gil, con ejercicio de aro e categoría alevín.
A partir de la tarde del sábado se desarrollará la Liga Iberdrola, con los entrenamientos oficiales en esa jornada, y la competición el domingo por la mañana.
En este caso compiten catorce clubes entre las tres categorías, de diez regiones, y 55 gimnastas.
Hay competición de primera categoría, con cinco clubes; segunda, con cuatro, y tercera, con cinco.
La competición se desarrollará desde las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, con ejercicios individuales de manos libres, cuerda, aro, pelota, mazas y cinta.
El domingo a mediodía, al término de la competición, se rendirá un homenaje a la gimnasta oscense Inés Bergua, capitana de la selección española absoluta, medalla mundialista y clasificada para los Juegos Olímpicos del próximo año en París. No competirá, pero no ha querido perderse la competición en su ciudad y participará activamente en la jornada dominical.
Para Huesca y Aragón es un privilegio y una gran oportunidad albergar una competición de este nivel y dimensiones, que implica también un importante movimiento de visitantes en la ciudad durante todo el fin de semana.
Las entradas para las jornadas se pueden comprar online en la plataforma vivetix y hay bonos para los dos días de copa o entradas sueltas, para adultos e infantiles. También en las taquillas del Palacio todo el fin de semana.
Los bonos de dos días para la Copa base cuestan 18 euros (adultos) ó 12 (niños). Las entradas para Copa 12 para el viernes y 8 para el sábado para adultos y 8 y 5 para niños. Y para la Copa Iberdrola del domingo, 10 euros los adultos y 8 para niños.