Deportes

gimnasia / trofeo aragón de promoción

La rítmica goza de buena salud en la provincia

Más de mil gimnastas de 31 clubes aragoneses han pasado por el Palacio de Deportes de Huesca

Más de mil gimnastas se dieron cita en la fase final del Trofeo Aragón de Promoción.
Más de mil gimnastas se dieron cita en la fase final del Trofeo Aragón de Promoción.
Laura Ayerbe

Huesca ha acogido este fin de semana la fase final del Trofeo Aragón de Promoción de Gimnasia Rítmica, celebrada en el Palacio de Congresos. Más de 1.000 gimnastas de toda la Comunidad se dieron cita en la capital altoaragonesa en una doble jornada de mucho nivel y que volvió a demostrar la buena salud de la que goza este deporte en la provincia.

En el evento participaron treinta y un clubes venidos de toda Aragón, seis de ellos oscenses. La presidenta de la Federación Aragonesa de Gimnasia, Máfer Lardiés, valoró muy positivamente el desarrollo del trofeo a su finalización: “Ha sido fantástico. La temporada está acabando y eso se nota porque el nivel de los deportistas sube mucho, los ejercicios tienen una calidad alta”. “Contenta y satisfecha” por la acogida que les brindó Huesca, Lardiés explicaba que el ambiente en las gradas fue muy agradable y señaló la variedad de participantes que compitieron, desde los seis años en categoría Prebenjamín hasta los más mayores en Junior.

Treinta y un clubes de todo Aragón participaron en el evento.
Treinta y un clubes de todo Aragón participaron en el evento.
Laura Ayerbe

La máxima responsable de la federación también aprovechó para reivindicar ayudas para seguir desarrollando el deporte: “En Aragón procuramos de instalaciones acordes a las necesidades de la gimnasia, en general, y de la rítmica en particular”. Así, destacaba la compra de un tapiz adecuado para la práctica de esta actividad por parte del Ayuntamiento de Huesca. “Si hay unas buenas instalaciones y buenos recursos, la salud de cualquier deporte va a en aumento”, afirmaba Lardiés, que ponía como ejemplo de éxito a la altoaragonesa Inés Bergua y la turolense Alba Bautista.

El presidente del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Huesca, Leopoldo Carranza, presente en el Palacio, también mostró su satisfacción por acoger un trofeo de estas características: “Ha sido todo un éxito. Desde una perspectiva deportiva, por el nivel que tienen las gimnastas de los clubes de Huesca y todo Aragón, en lo extradeportivo, por la cantidad de participantes y familiares que han dinamizado la ciudad, la ocupación hotelera y el uso de la hostelería”.

Mucha afluencia de público en el Palacio de los Deportes de Huesca.
Mucha afluencia de público en el Palacio de los Deportes de Huesca.
Laura Ayerbe

El concejal volvió a ofrecer su apoyo y colaboración a la federación, poniendo énfasis en lo importante que es para Huesca tener la posibilidad de desarrollar todo tipo de campeonatos. Además, destacó el nivel deportivo de la provincia: “En Huesca podemos presumir de la cantidad de deporte que se practica, la calidad con la que se practica y hasta dónde llegan nuestros deportistas”.

Buena actuación oscense

Los clubes de gimnasia rítmica altoaragoneses hicieron un gran papel en el Trofeo de Aragón de Promoción, logrando un total de veinte metales.

Destacó el Club 90 de Huesca, logrando 14 medallas y dos cuartas posiciones. Lucía Voltán, en Alevín Autonómico-B, Paula Torres, en Infantil Base, Mar Sesé, en Juvenil Autonómico-B y el conjunto Benjamín Base lograron subirse al primer puesto del cajón. Además, Julia Ballarín y Celia Masonet fueron segunda y tercera en Infantil Autonómico-A; Marta Otín logró una meritoria segunda posición en Junior Absoluto por aparatos; Ixeia Blasco fue bronce en Cadete Base; y Julia Santi terminó tercera en Juvenil Base. También obtuvieron medalla los conjuntos Junior Absoluto, Infantil Autonómico-B (plata), Prebenjamín Autonómico-B, Infantil Base y Juvenil Base (bronce).

Integrantes del Club 90 de Huesca con sus medallas tras la primera jornada del campeonato.
Integrantes del Club 90 de Huesca con sus medallas tras la primera jornada del campeonato.
Club 90

El Espacio Rítmica de Monzón sumó dos medallas y dos cuartos puestos al final de la competición. Paola Gascón se subió al primer cajón del podio en Cadete Base y el conjunto Infantil Autonómico-B quedó tercero. También llegados desde Monzón, el Club Rítmica logró su mejor resultado con su undécimo puesto en Alevín Autonómico-B.

El Club 2000 de Barbastro sumó un segundo puesto con el conjunto Infantil Autonómico-A y el bronce obtenido por Carlota Fernández en Cadete Copa Base. Por su parte, el Club Jacetano obtuvo una plata obra de Paula de Juan en Cadete Autonómico-B y el Club Pyrennes de Sabiñánigo el bronce de la benjamín Litz Escartín.