Deportes

TENIS

La británica Sonay Kartal, campeona en Monzón

Ganó la final por 6-1, 6-0 a la checa Klimovicova y Candiotto y Lemaitre se llevaron el título de dobles

Kartal y Klimovicova reciben sus trofeos de manos de Eliseo Martín e Isaac Claver.
Kartal y Klimovicova reciben sus trofeos de manos de Eliseo Martín e Isaac Claver.
AYUNTAMIENTO DE MONZÓN

La británica Sonay Kartal se impuso con contundencia en la final del Torneo Internacional Conchita Martínez en Monzón, superando por 6-1, 6-0 a la jugadora checa Linda Klimovicova.

Kartal, cuarta cabeza de serie del torneo y 308 en la clasificación mundial, se mostró muy superior a su rival, a la que desarboló desde el principio, muy sólida tanto con su servicio como al resto. Klimovicova apenas pudo entrar en juego y no tuvo ninguna opción. La final se solventó por la vía rápida.

En las gradas hubo numeroso público, con unos cuatrocientos asistentes y la presencia del alcalde y presidente de la Diputación Provincial, Isaac Claver, y del presidente de la Federación Aragonesa de Tenis, iguel Ángel Palazón.

Kartal, que se había deshecho en semifinales de la sorprendente australiana Micic, no falló tampoco contra la segunda favorita inicial. Concluye un torneo en el que solo ha cedido un set. Fue en la primera ronda, en un encuentro que comenzó perdiendo pero que levantó después.

El título en dobles fue para la brasileña Ana Candiotto y la francesa Tiphanie Lemaitre, que vencieron en la final a la austriaca Tamira Paszek y la suiza Valentina Ryser por 2-6, 6-0, 10-5.

Tras la interrupción el viernes de la final con el marcador igualado a un set, Candiotto y Lemaitre, que partían como terceras favoritas del cuadro, sentenciaron el título en el supertiebreak imponiéndose por 10-5. Se llevan el título habiendo cedido solo un set en sus cuatro encuentros. El desenlace de ayer fue rápido, de apenas diez minutos y con poco público en la grada, pues coincidía con los actos festivos en Monzón.

El torneo se ha celebrado durante toda la semana con participación de treintay una jugadoras en las previas y treinta y dos en el cuadro principal y de quince parejas en el cuadro de dobles, con tenistas de muy diversasa nacionalidades, con representantes británicas, francesas, suecas, austriacas, suizas, serbias, croatas, italianas, rumanas, sudafricanas, peruanas, argentinas, brasileñas, japonesas o australianas, además de españolas. Los representantes nacionales apenas pudieron avanzar rondas en los cuadros y lo más destacado fueron unos cuartosde final de la pareja aragonesa Silvia Alejo-Andrea Palazón.

Se repartían 25.000 dólares en premios y la acogida del público ha vuelto a ser muy buena, con notable asistencia a un torneo que ha permitido preswenciar un alto nivel de juego en las pistas.