Deportes

CICLISMO

La HU-108, un completo éxito

Reunió a más de mil cien ciclistas de toda España y Bruno Garcés fue el más rápido en la prueba de Gran Fondo

Salida de la HU-108 en la Avenida Monegros de Huesca.
Salida de la HU-108 en la Avenida Monegros de Huesca.
VERONICA LACASA

La HU-108 BTT fue un éxito pleno y una fiesta del ciclismo en Huesca y la comarca de la Hoya. Más de mil cien ciclistas tomaron la salida este sábado desde la Avenida Monegros de Huesca en un día magnífico para disfrutar del ciclismo y de los paraje del recorrido. En la prueba Gran Fondo, de alrededor de 108 kilómetros, el más rápido fue Bruno Garcés, corredor del Huesca La Magia Renault, que bajó de 4 horas. Su tiempo fue de 3:52:37. 

La mañana amaneció fresca y algo neblinosa, pero se despejó pronto y la temperatura fue perfecta para los participantes. La Avenida Monegros se fue llenando de bicicletas y antes de la salida se hizo entrega de un cheque de 2.500 euros a la asociación el Sueño de Vicky, que promueve la investigación contra el cáncer, y se reconoció la labor de B-Guara, empresa que promueve el ciclismo en la zona, lanzada por los empresarios de la comarca.

A las 10 de la mañana se dio la salida a la prueba con una cuenta atrás y el lanzamiento de un cohete. Por delante tenían los ciclistas 108 kilómetros o 92 o 68, según estimaran por sus fuerzas y ganas.

Fue una partida multitudinaria desde la ciudad y desde allí los corredores salían y tomaban ya los caminos de tierra por los que transitaba todo el recorrido. Las lluvias caídas en los últimos días generaron algunos charcos, pero también sirvieron para evitar el exceso de polvo.

Los ciclistas disfrutaron de un día magnífico y de un recorrido que pone en valor el territorio de la Hoya, con paso por Chimillas, Bolea, Nueno, Sabayés, Santa Eulalia, Fornillos y Quicena y vistas de algunos de los lugares emblemáticos de la comarca..

Los ciclistas fueron situándose en la prueba según sus ritmos, tras una salida más multitudinaria. Y tras varias horas de pedaleo, empezaron a llegar al Camino de las Cruces los primeros en completar la prueba corta, hacia el mediodía. Con satisfacción por  el cumplimiento de su objetivo y el esfuerzo dejado en los caminos.

A su llegada cada corredor recibía la medalla de 'finalizador' de la prueba, un recuerdo realizado en madera, que quería ejemplificar la filosofía de respeto por la naturaleza y sostenibilidad que preside la cicloturista.

Bruno Garcés, el más rápido en la prueba larga.
Bruno Garcés, el más rápido en la prueba larga.
J. G. J.

Bruno Garcés llegó a meta antes de las 14:00 horas, habiendo completado los citados 108 kilómetros. Hubo que esperar un buen rato para que llegarán los siguientes corredores, que llegaron en un grupo de nueve y disputaron un esprint en los últimos tramos. El segundo mejor tiempo fue de Francisco Javier Ubico , con 4:05:57, el mismo que Daniel López, tercero.

Garcés elogiaba una prueba "espectacular", de la que destaca "la subida a Sierra Caballera, que es preciosa y al Salto de Roldán, que también merece la pena". Y comentaba que otro día hará el recorrido de forma tranquila y disfrutando del paraje. El ciclista señala que hace dos años estuvo en la prueba y sufrió más, pero hizo mejor tiempo, y que este tenía la ilusión de batir "el récord de Sergio Pérez y Haimar Zulbeldia" pero se había salido algo lento. 

Garcés contaba que, aunque compite en carretera con el Huesca La Magia Renault, lo que más le gusta es la BTT y que siempre trata de hacer pruebas de este tipo. "Los paisajes, las sendas, las sensaciones que te da la BTT son otra cosa", explicaba y comentaba que había sido "un día espectacular", perfecto para salir, aunque con la sensación de que les "pegaba siempre el viento de cara". Y elogiaba la organización, con buenas indicaciones y un alto número de voluntarios para evitar equívocos en cruces. Y también agradecía el numeroso público que se agrupó en ls pueblos y les animó al paso.

La mejor entre las mujeres fue Chus Til (4:43:33), seguida de Silvia Pociello e Isabel Lara.

En la prueba de 65 kilometros el más rápido fue Mario Moliner, con tiempo de 2:20:50 seguido de Adrián Villacampa y Alberto López.Y entre las mujeres, Aurora Garces, seguida de Claudia Aso y Rodío Díaz.

En la prueba de 65, un par de participantes de Sabiñánigo, Carlos Blas y David Urieta, destacaban que había sido un muy buen día. Comentaban que en la salida se forma algo de tapón y los charcos habían contribuido a ello, pero destacaron que es una prueba que permite disfrutar y que el tiempo había sido el ideal. Blas explicó que había estado en la primera edición en la prueba larga y que se nota el crecimiento de la prueba y que esta vez había optado por la corta también con intención de ir al fútbol después, mientras que Urieta comentó que el recorrido corto le venía mejor después de salir de una lesión.

A la finalización los ciclistas tenían una barra para hidratarse en el Palacio de Congresos, donde tambien se sirvió una comida para todos.

Desde la organización, Lorenzo Villacampa, se mostraba muy contento con la marcha de todo, que había transcurrido sin incidentes significativos. Destacó que el tiempo había sido "perfecto" y que los ciclistas estaba quedando encantados. Y señalaba que la lluvia había provocado más barro, pero había también quitado el polvo, que tan molesto resulta a veces. Y contaba que muchas pruebas decaen, pero la HU-108 BTT va "sumando poco a poco". Explicaba que de fuera de la provincia habían llegado 735 deportistas y que esa es un poco la intención, servir de promoción de la zona y del territorio. Muchos de ellos se quedan después a visitar los castillos, las ermitas y también los buenos restaurantes de la zona.

Contaba que la organización implica un gran trabajo, sobre todo, para señalizar, cortas caminos y carreteras. "Es un esfuerzo tremendo, posible gracias a los voluntarios", decía. Son unas doscientas cincuenta personas, relacionadas con el ciclismo, pero también recurriendo a amigos e involucrando a mucha gente.