baloncesto/leb plata
Buenas vibraciones, pese a la derrota final
El Lobe Huesca mostró ante Salou su intención de apretar en defensa y correr y buenos mimbres entre carencias propias del primer ensayo (83-93)

El nuevo Lobe Huesca La Magia se ha estrenado con una derrota contra el Salou en el Palacio de Deportes (83-93), pero ha dejado buenas sensaciones en muchos aspectos, junto a los errores propios de un equipo aún por hacer y muy joven. La impresión inicial es que hay un grupo interesante, mucho que trabajar y una idea atractiva.
En apenas tres minutos el nuevo Lobe Huesca ha dejado clara su idea de juego para la nueva etapa: mucha intensidad defensiva, con Isaac Nogués marcando la pauta atrás, velocidad en la transición y juego alegre en ataque, sin huir de los tiros en los primeros segundos de posesión.
Este Peñas promete intensidad y emociones. En el lado menos bueno, ha tenido ratos en los que ha blandeado en el rebote y en defensa y le ha costado atacar en estático y ha cometido muchas pérdidas. Era el primer ensayo, al fin y al cabo. El resultado final, abultado por un mal parcial en los últimos minutos era lo de menos dentro de un duelo igualado.
Tras un primer parcial de 0-5 para Salou, ha reaccionado el equipo local con las citadas armas de la intensidad defensiva y la velocidad. Su acierto de tres, buscando los pases para los tiradores de las esquinas, le ha servido para tomar la iniciativa en el marcador, aunque también ha tenido algunas pérdidas de balón y momentos de precipitación, que Salou ha aprovechado para recortar. El cuarto ha cerrado con 19-17.
La intensidad defensiva y el acierto de tres de Iglesias le han servido al equipo para empezar el segundo cuarto con un 7-0 (26-17). Lobe sacaba buenos balones desde la zona para sus tiradores, mientras que erraba cuando quería meterlos dentro. Pero mantenía la intención de robar balones y correr y lo mostraron las acciones de Nogués y Scariolo a la carrera (30-21).
A la segunda unidad del Peñas ha vuelto a costarle más en los dos lados de la cancha, algo desajustada defensivamente, lo que facilitaba la tarea de Salou, que encontraba caminos francos hacia el aro (31-28). Pero Chapero se ha animado con un mate y Rubín ha anotado tras robo para reactivar al grupo (35-28). Salou se ha metido en el partido a base de rebotes ofensivos y tiros libres sacados en sus penetraciones. Ha empatado a 36 con un triple y se ha llegado al descanso con igualdad (38-38).
El comienzo de la segunda mitad ha sido malo para el Peñas, entre pérdidas propias y aciertos de un Salou entonado. Los locales han blandeado bajo el aro y ni controlaban al rebote, ni lograban parar a los rivales (41-47). Triples de Diarra y Stumer han devuelto al equipo local a la lucha (49-50).
Un cambio de quinteto ha parecido mejorar al Peñas, aunque dos triples seguidos de Aragonés han puesto un 58-64. A Salou se le ha visto más sólido entonces y a los peñistas les ha costado jugar el cinco contra cinco en estático y ante la presión rival, mientras Niang le hacia daño en la zona (60-69). Una buena acción de Solá y una canasta de Rubín sobre la bocina han mejorado el panorama (66-71).
El inicio del último cuarto ha deparado un intercambio de canastas con beneficio para el Peñas, que se ha aproximado hasta un 74-76 y comenzó a robar balones de nuevo. Tras una técnica y una descalificante del visitanteMayo, el Peñas incluso de ha puesto por delante con un triple de Stumer. Pero en el final de partido, le ha faltado claridad y no le han entrado los tiros, todo lo contrario que al Salou con ha abierto brecha con los triples de Bouzán y las canastas de Barksdale desde la zona y desde fuera.