BALONCESTO/LEB PLATA
El Lobe Huesca La Magia se presenta con toda la ilusión
Recibe este viernes (20:30 horas) al Iraurgi en el primer encuentro ante su afición del nuevo proyecto y en jornada solidaria por Alcer

El nuevo Lobe Huesca La Magia vive este viernes un día especial. Tras mucho trabajo, muchos cambios en directiva, banquillo y plantilla y un largo parón competitivo, el baloncesto vuelve al parqué del Palacio de Deportes con público en la grada.
Hay mucha ilusión en el club puesta en este encuentro y en todo lo que vendrá. De momento, a las 20:30 horas el equipo recibe al Iraurgi, un rival de su misma categoría. Y lo hace en un encuentro que tiene fin benéfico. Lo recaudado por las entradas, que valen 5 euros, irá destinado a Alcer, asociación que trabaja en favor de los enfermos renales. Los socios, que entran gratis, pueden contribuir a traves de la mesa que estará instalada.
Este jueves se ha presentado el encuentro y esta iniciativa. Desde las 18 horas estará abierta la mesa para hacerse socio.
El presidente del Peñas, Fernando Lascorz, destaca que es "un día muy esperado" y en el que se ha trabajado desde hace meses para poder presentar a la afición un equipo atractivo. Hoy espera ver a "todos juntos, afición y equipo", en el Palacio de Deportes. En la directiva están "muy ilusionados" y son positivos después de una pretemporada interesante.
A ocho días para el inicio de la competición, el equipo va a poder medirse a un futuro rival y los aficionados conocer a los jugadores peñistas.
El técnico del equipo, Rafa Sanz, valora las "expectativas positivas" que está teniendo el proyecto y la ilusión que tiene el club porque "el baloncesto siga vivo".
Considera que este es un "proyecto ilusionante", pero pide "paciencia y cariño" para ir trabajando y conseguir el "objetivo de la salvación".
El de hoy sirve para presentar a la afición "el estilo" del equipo, pero también alerta de que en deporte "igual que el globo se infla, se desinfla" y espera poder mantenerlo inflado, aunque "faltan semanas de trabajo" para alcanzar un nivel óptimo.
Lo que le parece "innegociable" es la "actitud y el riesgo" y es que recuerda que son un equipo humilde y para competir con equipos con mayores presupuestos, mejores plantillas o más veteranía hay que "ser atrevido y contestario" y "aumentar nuestro nivel".
También dice que "en agosto todos vamos a jugar rápido y atrevido y contar con todos. Después se pierden tres partidos y se juega con siete y ya o corre ni el tato. Eso hay que mantenerlo en febrero" y espera poder decirlo entonces.
Pero señala que los jugadores que tiene son en su mayoría "rápidos, verticales y atrevidos" y que eso les tiene que ayudar. Y dice que siempre un técnico se encuentra gente "por encima y por debajo de sus expectativas", pero la "competición pondrá a cada uno en su sitio".
También le gustaría "no tener solo una velocidad" y tener "un plan B y más adelante también un plan C".
Este viernes espera tenerlos a todos, aunque Tomás Chapero y Alessandro Scariolo apenas han entrenado durante la semana.
Apoyo a Alcer y patrocinio de Fontecabras
El club presentó el apoyo a Alcer de este encuentro. Se recordó la labor que hace la asociación en apoyo de los enfermos renales. Su coordinadora María Minguell destacó que ofrecen a los enfermos servicio de fisioterapia, nutrición, piscología y trabajo social y que no es sencillo de mantener. Luis Viota, enfermo renal, recordó que la enfermedad es desconocida y "un palo" para el que se la diagnostican y que encuentra ayuda en todos los aspectos a través de Alcer.
Y también se presentó el patrocinio de Fontecabras, que mantiene su apoyo desde 2016. La marca aragonesa de agua está vocada con el baloncesto y Sandra Val, como representante de la misma, deseo al equipo una buena temporada.