política
CHA considera "prioritaria" la creación de un Plan Municipal de Participación
El grupo aragonesista quiere recuperar también la Concejalía de Barrios para darle una mayor importancia a las asociaciones de vecinos

CHA mantiene su postura basada en “la transparencia y la participación ciudadana en la acción municipal”. Así lo ha explicado este lunes su candidata a la alcaldía de Huesca, Sonia Alastruey, comprometida “a informar y consultar a la ciudadanía siempre que sea necesario”. Por ello, el grupo aragonesista apuesta por impulsar un Plan Municipal de Participación, recuperar la Concejalía de Barrios y crear una tarjeta ciudadana.
La información, la consulta y la colaboración son los tres ejes en los que pretenden que se base dicho Plan. En primer lugar, han incidido, “se llevará a cabo una estrategia de información y transparencia, que permita a la ciudadanía conocer en todo momento las acciones y decisiones del Ayuntamiento de Huesca”, ha explicado Alastruey. En segundo lugar, “se pondrá en marcha un sistema de consultas ciudadanas que garantice la participación activa y efectiva en la toma de decisiones” y, por último, “se fomentará la colaboración entre el consistorio y la ciudadanía, mediante la creación de espacios y herramientas para la cooperación y el diálogo”.
La candidata de Chunta Aragonesista ha destacado también la necesidad de “recuperar la Concejalía de Barrios para mejorar de la coordinación, comunicación y participación con las asociaciones de vecinos y la Federación de Barrios, garantizando que sus propuestas y necesidades sean escuchadas y atendidas e incrementando la partida para los presupuestos participativos”.
Así, apuestan además por la creación de una tarjeta ciudadana “que permita acceder a servicios municipales, con descuentos y promociones, como el transporte público, la biblioteca, instalaciones deportivas, eventos culturales y turísticos”.
“Somos garantía de gestión responsable, y en esa línea estableceremos medidas de control y seguimiento efectivas para que los pliegos y contratos públicos se cumplan en los términos establecidos, e impulsaremos mecanismos de reclamo para garantizar que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones en términos de criterios sociales, de sostenibilidad ambiental, de igualdad de género, de cercanía y de accesibilidad”, ha concluido la candidata de CHA.