ELECCIONES 28m
El PSOE llega al 28-M seguro de mejorar los resultados de 2019
Luis Felipe apela al “voto útil” y expone “experiencia” y “capacidad”. Fernando Sabés contrapone su campaña al “barro” de otros partidos

El PSOE oscense ha acabado la campaña electoral convencido de repetir como lista más votada y de volver a situarse “al frente del Ayuntamiento” de Huesca con un gobierno en solitario. El candidato, y actual alcalde, Luis Felipe, ha basado estas declaraciones en la “cercanía” de la ciudadanía que ha observado durante estas dos semanas y en la “experiencia” y “capacidad” demostrada por los socialistas estos años.
Felipe ha apelado al “voto útil” con el que lograr una estabilidad que calificó de “fundamental”. Frente a la “gran fragmentación” a izquierda y derecha, el alcaldable ha indicado que el PSOE aspira a gobernar en solitario, “la mejor receta para la estabilidad”.
También ha señalado que “por primera vez” en democracia “el PP presenta a una candidata que no reside en Huesca y que desconoce cómo funciona la ciudad”, en alusión a Lorena Orduna, que vive en un pueblo próximo.
El alcaldable socialista ha resumido su programa, destacando su propuesta por una “Huesca basada en la innovación, singularidad y eficiencia” y concretando proyectos como los del Campus de la Universidad (ya con Medicina completa), el fomento de la FP o la “singularidad” de los estudios de ciberseguridad.
Respecto a jóvenes, ha mencionado su apuesta por formación en FP y por alternativas de ocio saludable (con descuentos del 50 % en las piscinas todo el año). Y sobre mayores, ha destacado el “esfuerzo” de Servicios Sociales para atender la dependencia sin que el mayor deje su domicilio y la estrategia contra la soledad no deseada.
La accesibilidad universal o el binomio derechos-obligaciones respecto a Servicios Sociales -”quien reciba ayuda de Servicios Sociales y no acepte ofertas de formación o empleo perderá la prestación”- son otras propuestas de los socialistas, cuyo programa también contempla la gratuidad absoluta del transporte público -Huesca será “la primera capital de provincia” en hacerlo-, la innovación y digitalización de zonas verdes o la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales.
El PSOE también propugna crear una Oficina de Orientación a Empresas en FP y, respecto a los 14 millones de euros en fondos europeos, ha señalado Felipe que supondrá “un despliegue de modernidad, eficiencia energética, movilidad y atención a patrimonio”. En resumen, “un antes y después en aspectos que la ciudadanía quiere mejorar”, ha dicho.
Satisfechos por la campaña participativa y sosegada
Los socialistas han cerrado la campaña con un acto por la tarde en el Parque Universidad de Huesca, donde el secretario general a nivel provincial y cabeza de lista a Cortes, Fernando Sabés, ha expresado su satisfacción por una campaña “con más participación” que hace cuatro años y “una movilización extraordinaria”.
Sabés ha destacado especialmente el carácter “muy sosegado, didáctico y tranquilo” de la campaña socialista, que ha buscado “explicar” el proyecto del PSOE en cada municipio y los planteamientos para la DGA, lo que ha contrapuesto a “la provocación y al barro que han buscado otros”.
Con esas “sensaciones”, Sabés ha pronosticado la mejora de los resultados de hace cuatro -122 alcaldías en la provincia-, aun admitiendo lo “muy difícil” que es ese objetivo. “Pero las sensaciones nos llevan a pensar que vamos a mejorar”, ha agregado.
Lo mismo para Cortes y también para Huesca ciudad, donde “Luis Felipe ha hecho un excelente trabajo estos cuatro años”, demostrando “cómo se gestiona una ciudad al lado de los vecinos” y tanto “cuando hay problemas” como cuando “se tienen que plantear inversiones”.