Huesca

CAMPAÑA 9j

La pegada de carteles en Huesca abre una campaña con miras a Europa

La plaza de Navarra reúne a los partidos políticos con alta presencia de militantes

Representantes del Partido Popular; La candidata Rosa Serrano, muy arropada; Isaac Claver, en Monzón; Vox durante la pegada de carteles y la coalición CHA, Sumar e IU
Representantes del Partido Popular; La candidata Rosa Serrano, muy arropada; Isaac Claver, en Monzón; Vox durante la pegada de carteles y la coalición CHA, Sumar e IU
PP/Laura Ayerbe

La carrera por el voto de las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio ha arrancado la noche de este jueves con la tradicional pegada de carteles en la plaza de Navarra de Huesca. La campaña electoral comenzó así para los representantes de los partidos políticos que afrontan esta cita con las urnas con la esperanza de trasladar sus ideas y proyectos al Parlamento Europeo.

Hasta 33 candidaturas se presentan desde España a estos comicios a lo largo de unas listas con nombres aragoneses y también de la provincia de Huesca, que anoche sonaron con fuerza en pleno centro de la ciudad.

El Partido Popular, que presenta en el puesto 19 de su candidatura al zaragozano Borja Giménez Larraz, hijo del político asesinado Manuel Giménez Abad, acudió anoche a la pegada de carteles de la capital oscense con amplia representación de militantes y simpatizantes.

Gerardo Oliván, presidente del PP en la provincia de Huesca, resaltó anoche la importancia de estas elecciones ya que “muchas de las políticas que se deciden en Europa afectan muy directamente al Alto Aragón”. Se refirió en este sentido a la política agraria, “para la que creemos que hay que limitar la burocracia y atemperar todas las medidas medioambientalistas”.

Además, valoró que “Europa tiene que afrontar el reto de una política hidráulica porque en estos momentos hay zonas que sufren una gran sequía” y consideró que “hay infraestructuras como la Travesía Central, que hay que posicionarla otra vez en el debate europeo”. También consideró que estas elecciones brindan la oportunidad “de decirle a Sánchez que no estamos de acuerdo con sus políticas”.

La oscense Rosa Serrano, la candidata aragonesa en la lista del PSOE a las elecciones europeas, estuvo arropada por militantes y simpatizantes de la capital altoaragonesa y otros municipios próximos, así como por representantes socialistas en diferentes instituciones y agrupaciones locales del Alto Aragón.

Rosa Serrano calificó de “ambicioso” el programa que presentan los socialistas, “que no busca ni más ni menos que seguir siendo un referente de democracia, convivencia, derechos y libertades. Necesitamos asegurar que la realidad seguirá así frente a la batalla que estamos viviendo”.

Y es que, señaló, “nos jugamos todo eso y más el 9 de junio. No queremos odio ni discriminación, queremos seguir mirando al futuro desde el respeto y el diálogo. Queremos una Europa en la que la convivencia se imponga a la división”.

Sumar que se presenta en coalición con CHA, IU y Verdes Equo, entre otras formaciones, también acudió al inicio de la campaña electoral con numerosos militantes. Desde la coalición aseguraron que “afronta la campaña con muchas ganas, con mucho trabajo en común de los  partidos y con el reto de demostrar la importancia de la unidad frente al discurso de odio que se trata de imponer. Somos conscientes de la importancia de estas elecciones, porque muchas de las decisiones trascendentales para nuestro día a día se toman en Europa”.

Vox, por su parte, abrió la campaña electoral en la plaza de Navarra de Huesca con la presencia de Fermín Civiac, presidente del Comité Ejecutivo Provincial de Huesca, que estuvo acompañado de numerosos compañeros de partido.

Fermín Civiac destacó que “en estas elecciones europeas España se la juega y también Huesca. Es una ocasión única para revertir las equivocadas políticas europeas que venimos padeciendo en nuestro país impuestas por esas élites burocráticas de Bruselas”.

La Coalición Existe, cuyo cabeza de lista es el turolense Tomás Guitarte, no estuvo presente en Huesca ya que dio comienzo a la campaña con actos en la plaza Aragón de Barbastro y en Zaragoza.

Desde Podemos, sin candidatos aragoneses en las europeas, manifestaron que iniciaban la campaña "con mucha fuerza". "Sabemos lo importante que son estas elecciones para cada una de las personas que habitamos Europa y más allá. Está en juego si Europa va a mantener sus principios fundacionales pacifistas, antifascistas y democráticos o como están amenazando las derechas, vamos hacia el belicismo y la pérdida de derechos", destacaron. 

La cuenta atrás para la cita con las urnas del 9 de junio arrancó así, con muy buen ambiente en la plaza de Navarra, entre propuestas y proyectos para exponer en el Parlamento Europeo los intereses del Alto Aragón.