Huesca

SANIDAD

Las listas de espera en Huesca vuelven a subir por sexto mes consecutivo

Al acabar abril había 171 pacientes con demoras de más de 6 meses para ser operado en la provincia altoaragonesa

Hospital Universitario San Jorge de Huesca.
Hospital Universitario San Jorge de Huesca.
Laura Ayerbe

La lista de larga espera quirúrgica en la provincia se incrementa por sexto mes consecutivo en términos interanuales y, al finalizar abril, Sanidad cifraba en 171 los pacientes que llevan al menos seis meses esperando a ser intervenidos quirúrgicamente. Los altoaragoneses en esta situación se concentran en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca (60) y, sobre todo, en el Hospital de Barbastro (111). En Jaca y Fraga no constan pacientes con estas demoras.

Estos 171 pacientes en larga espera quirúrgica son un 28,6 por ciento más que los que había un año antes (38 personas más). En abril de 2023 eran 133 los ciudadanos que afrontaban estas demoras. La larga espera quirúrgica en la provincia lleva al alza en términos interanuales desde noviembre del año pasado.

Los datos de abril, en comparación con marzo, suponen un incremento del 3,6 por ciento (6 pacientes más).

Los 171 pacientes que conforman en la actualidad las listas de larga espera corresponden, en el Hospital San Jorge, a las especialidades de Angiología/Cirugía Vascular (35), Otorrinolaringología (19), Oftalmología (3), Cirugía General y de Digestivo (2) y Traumatología (1). En Barbastro, la inmensa mayoría se concentra en Traumatología (90), seguida a mucha distancia de Urología (13), Otorrinolaringología (4), Oftalmología (2) y, con 1 paciente en cada una, Cirugía General y de Digestivo y Ginecología.

En cuanto a demoras medias, en la provincia cuatro especialidades superan el centenar de días: Otorrinolaringología y Traumatología en Barbastro (201 y 143, respectivamente) y, en Huesca, Angiología (142) y Otorrinolaringología (102).

Por contra, tres especialidades están situadas en un mes o menos de espera media: Ginecología de Jaca (30 días), Cirugía General y de Digestivo de Fraga (27) y Dermatología de Barbastro (6).

En lo referente al conjunto de Aragón, las listas de larga espera quirúrgica finalizaron abril con 7.659 pacientes. Supone un incremento del 59,8 por ciento respecto a un año antes (2.867 pacientes más) y un descenso del 1,2 por ciento en comparación con marzo (93 menos).

Hay nueve especialidades con demoras superiores a los 100 días: Neurocirugía (435), Plástica (316), Traumatología (181), Otorrinolaringología (157), General (122), Angiología (121), Oftalmología (115), Urología (112) y Pediátrica (104).