Huesca
EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE ARAGÓN

‘West Side Story’ llega el 1 de junio al Palacio de Congresos de Huesca en una única función

Las entradas para el espectáculo están a la venta en las taquillas y en la web del Palacio con descuentos para colectivos

'Cartel del espectáculo 'West Side Story', en el Palacio de Congresos de Huesca
'Cartel del espectáculo 'West Side Story', en el Palacio de Congresos de Huesca
S.E.

El famoso musical West Side Story’ convertirá en un auténtico teatro de Broadway el Palacio de Congresos de Huesca. Un gran espectáculo que forma parte de la III Temporada de Lírica y Danza del Gobierno de Aragón y que se representará en una única función: el sábado 1 de junio a las 18:00 horas. Un total de 15 solistas interpretarán en el escenario a los personajes creados por Arthur Laurents, con un diseño de vestuario original para esta producción. En la parte musical, casi 40 músicos desarrollarán la partitura original para orquesta de Leonard Bernstein, y un narrador será el responsable de desgranar la trama entre actuaciones.

Las entradas ya se pueden adquirir en las taquillas del Palacio y en su web a través de este enlace al precio de 30 euros en platea y de 25 euros en anfiteatro. Hay descuentos para los amigos del Palacio, los estudiantes del Conservatorio Superior de Música y Danza, y titulares de la tarjeta cultural y el carnet joven.

Teatro de Broadway con producción aragonesa

La obra se representará en versión semiescenificada en el Auditorio Carlos Saura del Palacio de Congresos. Cuando en 1957 se presentó en Nueva York ‘West Side Story’, con letras de Stephen Sondheim, los musicales no volvieron a ser iguales. Sus sofisticadas melodías, la brillante instrumentación y el acercamiento a los problemas sociales de la época marcaron un punto de inflexión en el teatro musical estadounidense.

Basada libremente en ‘Romeo y Julieta’ de Shakespeare, la historia de ‘West Side Story’ se desarrolla en el Nueva York de los años 50, explorando la rivalidad entre dos bandas juveniles: los Jets y los Sharks. Todo se complicará cuando Tony, antiguo miembro de los Jets, se enamora de María, hermana del líder de los Sharks.

En Huesca, el Grupo Enigma, dirigido por Asier Puga, interpretará la virtuosa partitura original de Bernstein. Con un gran efectivo instrumental de percusión, donde se mezclan los instrumentos sinfónicos más tradicionales, como los timbales o el vibráfono, con otros de influencia latina como las congas, el güiro, bongó, claves o diferentes tipos de maracas.

La producción del Gobierno de Aragón se completa con un diseño de vestuario realizado por los diseñadores Bruno Sendín, Bryan Anthony Cedeño y Adhemar Abad Gómez, quienes han realizado un trabajo de clara influencia contemporánea, pero basado en la tradición estética de cada rol, así como en la realidad psicológica de cada personaje.

III Temporada de Lírica y Danza

La tercera temporada de Lírica y Danza comenzó el pasado 27 de enero con la puesta en escena de la obra ‘El hilo rojo’, a cargo de la compañía alemana Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern, con la aragonesa Luisa Sancho Escanero como directora. La programación finalizará en noviembre con dos pases (viernes 15, a las 20:00 horas, y domingo 17, a las 17:00) de ‘Lucia di Lammermoor’, la ópera romántica y dramática por excelencia. El Teatro Principal de Zaragoza volverá a acoger el éxito más importante de Donizetti junto a ‘L´elisir d´amore’ y ‘Don Pasquale’, después de que ya lo hiciera por primera vez en 1840 y 15 años después de su última función en la capital aragonesa.