Opinión
Por
  • Diario del Altoaragón

Huesca la Magia

Juan Ignacio Pérez, Fernando Torres, Emma Buj, Celsa Rufas y Sergio Serra, ayer en Teruel.
Juan Ignacio Pérez, Fernando Torres, Emma Buj, Celsa Rufas y Sergio Serra, ayer en Teruel.
DPH

EL CLÚSTER DEL TURISMO sostenible de Aragón ha distinguido a la Diputación Provincial de Huesca, a través de su marca turística “Huesca la Magia” con la Medalla Especial “Embajador de Turismo Sostenible de Aragón” de los premios Edelweiss. Un galardón que demuestra el reconocimiento de esta marca y la identificación de la misma con la sostenibilidad. Este concepto, que hoy forma parte de la agenda europea, así como de muchos planes en diferentes ámbitos, es una seña de identidad de una provincia que quiere crecer en turismo, pero con criterios sostenibles.

Este reconocimiento se suma a la distinción europea de “Huesca la Magia” como Mejor destino de turismo de aventura de Europa de los World Travel Awards y el segundo mejor del mismo.

Los galardones certifican que se está trabajando por el camino correcto con una marca que sirve para aglutinar todo un territorio que brinda experiencia para todo tipo de público. Además del turismo de aventura, ofrece gastronomía, cultura, historia, patrimonio... y una naturaleza asombrosa que sirve de escenario para muchas experiencias, desde la montaña al desierto, pasando por castillos y fortalezas o callejeando por pueblos de postal.

Los premios distinguieron también otras iniciativas que contribuyen a crear esa magia, como la Ruta del Vino Somontano, que recogió el galardón de Eonograstronomía por segundo año consecutivo. Además, se reconoció a Tella Sin Hostelería de Aísa, al proyecto Puertas Abiertas de la Hoya de Huesca, el Grupo Scout de Griébal y a Consuelo Arcas del Hotel-Restaurante Lleida de Graus. La provincia de Huesca es, sin duda, un destino de turismo sostenible.