MEMORIA HISTÓRICA
Concluyen los trabajos de exhumación de los asesinados en la Guerra
Los restos se llevaron a un laboratorio en Ponferrada para un estudio antropológico

Los trabajos de exhumación de los restos de nueve vecinos de Biescas asesinados el 3 de septiembre de 1937, en la Guerra Civil, finalizaron el viernes. Enterrados en una fosa común en el cementerio de Jaca, a petición de los familiares, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) inició a comienzos de la semana pasada los trabajos para exhumar sus cuerpos. Siete de ellos eran de Biescas, y dos, de Igriés y de Agüero.
Los restos se llevaron al laboratorio que la Armh tiene en Ponferrada. Allí se hará un estudio antropológico a cada uno, se les tomará el ADN para cotejarlo con el de las familias, se identificarán y se entregarán a sus familiares en un plazo de unos seis meses.
Toño Lalaguna, nieto de uno de los vecinos de Biescas, comenta a este diario que después de estar enterrados más de ochenta años en una fosa común, “seis meses no es nada, ahora ya no tenemos prisa”. Y argumenta que la repercusión mediática “ha sido muy importante para que salieran las familias de dos de ellos, el de Igriés y el de Agüero que en estos años no los habíamos podido localizar, es estupendo, es como cerrar el círculo”.