Bajo Cinca

COLABORAN: CAJA RURAL DE ARAGÓN Y DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

Belver de Cinca planea tirar ruinas y alzar nuevas construcciones

#CONTRALADESPOBLACIÓN

El municipio de Belver de Cinca no dispone en la actualidad de viviendas de alquiler social.
El municipio de Belver de Cinca no dispone en la actualidad de viviendas de alquiler social.
Ayuntamiento de Belver de Cinca

Belver de Cinca no tiene ninguna vivienda de alquiler social, en cambio, sí cuenta con una vieja casa en ruinas ubicada en un solar de unos 280 metros cuadrados de superficie, sobre el que una vez se proyectó la construcción de una zona residencial con tres casas adosadas y un bloque de apartamentos con tres alojamientos más.

El estallido de la guerra de Ucrania y el encarecimiento de los materiales, entre otras causas, echó por tierra los planes del Ayuntamiento de reconvertir esas ruinas en un futuro prometedor para los vecinos del municipio.

Pero ahora, con el lanzamiento del Plan de Vivienda de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), este proyecto podría tener una segunda oportunidad, señala el alcalde de Belver de Cinca, Francisco Javier Carrasquer, para quien la oferta de residencia es una necesidad acuciante en la localidad, especialmente para esos jóvenes que se quieren emancipar y quedarse en el territorio, pero que “acaban yéndose a cabeceras de comarca o poblaciones más grandes porque aquí no hay viviendas”.

Por ello, Francisco Javier Carrasquer ve en el nuevo Plan de la Diputación Provincial una “ocasión perfecta” para dar a sus vecinos la oportunidad de quedarse a vivir en el pueblo. No obstante, de momento, prefiere ser prudente hasta conocer todos los detalles de la convocatoria.

“Hay que esperar para saber cómo serán las ayudas, si podemos optar y en qué condiciones para ver si podemos llevar a cabo ese proyecto inmobiliario”, comenta el alcalde de Belver.

En cualquier caso, continúa, es “una gran noticia” y seguro que habrá muchos ayuntamientos en la provincia a los que “vendrá muy bien este impulso de la Diputación”.