evento temático
Salas Bajas reúne a 22 variedades de cerveza y mucho público
El alcalde, Jorge Gracia, ha confiado en superar las ventas y participación de la feria del 2019

La localidad de Salas Bajas se ha convertido este sábado en referencia cervecera en la provincia altoaragonesa gracias a la III Feria de la Cerveza artesanal, que se ha celebrado de 12 a 24 horas por iniciativa del Ayuntamiento y de la empresa local Bachiella que gestiona Javier Román en colaboración con la Comarca, DPH y Asociación Empresarios Sierra de Guara.
La propuesta fue atractiva e interesante para el público con 22 variedades entre cuatro cerveceras, Borda (Aineto), Seelen (Vencillón), Pyrene (El Grado) y Bachiella, anfitriona.
La gastronomía ha estado presente por cuenta de los restaurantes G&M (Salas Bajas) y L’Usuella (Barbastro), establecimientos de agroalimentación, Croquetas Jara, Panadería Jovita, crepería Buena Vibra e Iberjabugo. El ritmo musical lo ha puesto Deva Soul Band, en sesión vermú y tarde, y la actuación estelar De Noche a partir de las 22 horas hasta el final de la jornada.
Jorge Gracia, alcalde de la localidad anfitriona, ha informado a las nueve de la noche que “el ambiente es excepcional, ha aumentado poco a poco y ahora estamos a tope. Es difícil calcular las cifras porque cada hora viene más gente y todos los espacios están ocupados. El éxito es total y creo que se superarán las cifras de participantes y ventas respecto a la edición de 2019”.
En este aspecto, “se nota que la gente tenía muchas ganas y la propuesta ha despertado mucho interés en degustaciones y por la noche el concierto estelar. Protección Civil colabora para organizar el tráfico y los espacios habilitados”.
Jorge Gracia opina que “esta apuesta vale la pena porque es atractiva y en los pueblos pequeños es un aliciente añadido. El horario también acompaña y la rotación de público se nota. Hasta ahora, muy buen ambiente y sin incidencias”.
En cuanto a las opiniones entre los maestros cerveceros y profesionales del sector de restauración, “he hablado con ellos y estaban contentos porque se han atendido a todas horas”.
Los participantes han tenido la opción de comprar un vaso de vidrio de 20 centilitros por 2 euros (no retornable) para servir la cerveza en grifo a 2 euros salvo que se pruebe alguna de elaboración especial. Respecto a tapas y raciones, desde 1,5 hasta 9 euros la más cara.
De cara al año próximo no se descarta la posibilidad de invitar a otras marcas elaboradas por maestros cerveceros.