La Hoya

SANIDAD

Sos Sanidad Rural anuncia acciones ante la pérdida de médicos

Concentraciones, manifestaciones y recogidas de firmas mostrarán su oposición a la situación sanitaria en Ayerbe

Reunión de la plataforma ciudadana Sos Sanidad Rural Ayerbe.
Reunión de la plataforma ciudadana Sos Sanidad Rural Ayerbe.
S.E.

La plataforma ciudadana Sos Sanidad Rural, conformada por vecinos de los 35 pueblos que abarca la zona de salud de Ayerbe, ha anunciado este jueves que llevarán a cabo concentraciones, manifestaciones y recogidas de firmas para mostrar su oposición a la situación sanitaria en la región.

Denuncian que, a raíz de la jubilación del médico de Loarre, uno de los cinco médicos del Centro de Salud de Ayerbe y punto de referencia sanitaria para estos 35 pueblos, la plaza médica ha sido amortizada. Esto quiere decir, explican en un manifiesto, que no se ha sustituido por otro médico sino que desaparece.

Desde Sanidad han expresado anteriormente que ha sido imposible encontrar en la bolsa de especialistas de medicina de familia un facultativo que supla la vacante. En respuesta, se ha promovido la contratación de dos profesionales de enfermería, algo que la plataforma desmiente.

Es una situación similar a la que se vive en Almudévar, donde el centro de salud se ha quedado con cinco médicos (debido también a la jubilación de uno de ellos) y seis enfermeros, y a quienes se ha sumado una enfermera de pediatría a media jornada, han informado desde el Departamento.

La plataforma advierte en su mensaje que después de varios meses donde los diferentes ayuntamientos de los pueblos afectados han tratado de revertir la situación y han obtenido “reiteradamente” negativas y excusas por parte del consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero. “Ha llegado la hora de decir BASTA y de que los vecinos y vecinas afectados nos unamos y luchemos contra un claro recorte en nuestra sanidad rural”, sentencian.

“Desde la plataforma nos solidarizamos y tendemos la mano a todos aquellos pueblos, barrios y colectivos que se vean afectados por este tipo de recortes para luchar unidos. ¡Cueste lo que cueste, la sanidad rural se defiende! ¡Por una sanidad rural viva!”, concluyen.