#CONTRALADESPOBLACIÓN/PROYECTOS Y SOLUCIONES
Alfántega dispone de una red de servicios para favorecer el bienestar de los vecinos
La localidad ha logrado mantener su población en 133 habitantes
- La provincia tiene 28 municipios de más de 1.000 vecinos y 27 de menos de 100
- Ayerbe y Boltaña impulsan el empadronamiento para no bajar de los 1.000 vecinos
- Piedrafita de Jaca gestiona su propio supermercado automático
- El proyecto RuralJob afronta un 2023 lleno de nuevos retos
- La Comarca Hoya de Huesca se implica en llenar de vida el medio rural
- Rosa Sabes, primera mujer de España en crear una empresa de esquileo
- El Gobierno de Aragón fomenta inversiones eficaces con el Fondo de Cohesión Territorial
- Biescas y Jaca apoyan a emprendedores a través de viveros para empresas

La localidad mediocinqueña de Alfántega mantiene estable su población en 133 habitantes censados gracias a su completa red de servicios y actividades socioculturales para dinamizar la vida de los vecinos.
Para el alcalde de esta localidad, José María Alfántega, la población disfruta de una pista polideportiva junto a la cual ya hay una zona para ejercicios para mayores. Al lado de este espacio se va construir una pista para la práctica de pádel. Y reconoce que las piscinas de verano “han contribuido también para asentar mucho a la población”.
En cuanto a los servicios disponibles en la población figuran el de reciclaje y recogida de basuras que ofrece la Comarca del Cinca Medio.
“Nuestro objetivo es conseguir que el vecino se sienta cómodo e intentar proporcionarle los servicios lo más barato posible”, explica el regidor municipal. En este sentido, recalca que a los habitantes “no se les cobran impuestos especiales por hacer la pista de pádel, arreglar calles o el cambio del alumbrado con luces LED que se realizó hace unos años”.
La actividad mayoritaria del municipio depende de la agricultura y de la ganadería. A su vez, dispone de un pequeño taller de costura que facilita el empleo a unas diez personas.
“Lo bueno que tiene Alfántega es que está bien comunicada y subir a Monzón es un paseo de 10 kilómetros en coche”, comenta en referencia a todas las personas de la localidad que realizan este trayecto a diario para acudir a trabajar a la industria montisonense.
Asimismo, el consistorio facilita mucho todos los trámites burocráticos para los vecinos que se acerquen a la localidad. “A día de hoy, si una persona viene a pedir un certificado de empadronamiento, en media hora lo tiene hecho y firmado”, comentó. Alfántega dispone de servicio de consultorio médico los lunes, miércoles y viernes además de una ruta escolar gratuita subvencionada por la DGA para que los niños puedan desplazarse a Monzón. Además, desde este otoño el núcleo dispone de conexión a internet con fibra óptica.